Be Happy será el representante español en el ET&IOT Technology Exhibition de Japón

Compartir en:

La PYME española BEHAPPY, dedicada a la innovación en el mundo digital, representará a nuestro país en la ET&IOT Technology Exhibition, una de las ferias tecnológicas más importantes del mundo, que girará en esta edición en torno al Internet de las Cosas.

Así lo dio a conocer el EU-Japan Centre for Industrial Cooperation, iniciativa conjunta de la Comisión Europea y el Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón, y organismo encargado de la organización y selección de las mejores empresas del sector para representar a Europa en esta feria, conscientes de la importancia de la presencia europea para formar parte de este progreso científico.

Profesionales del sector de las TIC se darán cita del 16 al 18 de noviembre en el Centro de Convenciones Pacífico de la ciudad nipona para conocer algunos de los avances que cambiarán el futuro próximo, en el que cualquier elemento podrá estar conectado a Internet e interactuar con personas u otros dispositivos, y tendrán la oportunidad de promover encuentros B2B entre empresas de todo el mundo para la realización de proyectos tecnológicos conjuntos.

Reconocimiento al talento español

El estudio digital BEHAPPY valora su selección por parte de la Comisión Europea como el reconocimiento a una trayectoria de dedicación exclusiva a la puesta en valor del talento español y a situar la Marca España como garantía de calidad en la resolución de retos complejos a los que se enfrentan hoy día tanto Start-Ups como grandes empresas. Ya en España, esta PYME había logrado varios reconocimientos, entre otros el obtenido en los Premios Iniciativa 2015 del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón.

BEHAPPY ha dedicado varios años a desarrollar proyectos digitales a medida, tanto web como móvil, cuya clave reside en lograr una excelente Experiencia de Usuario (UX) y Experiencia de Cliente (CX), cuyo mal planteamiento o falta del mismo suele ser una de las principales razones del fracaso de muchos proyectos innovadores.

Este tiempo ha permitido a BEHAPPY desarrollar un sistema propio de Diseño de Servicios (Service Design), bautizado como HARMONY, que permite lograr en mucho menos tiempo y con menos recursos proyectos que son sostenibles para las empresas y que añaden valor para los clientes y usuarios.

La fundación de BEHAPPY corre a cargo de Fernando Andina y Javier Sánchez, ambos ingenieros informáticos que tras participar en varios proyectos de investigación universitarios (como becarios de Excelencia de la Comunidad de Madrid) y ejercer laboralmente en compañías como Tuenti, Microsoft o LG, decidieron emprender este proyecto, ahora reconocido desde la Comisión Europea.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies